Bomba de calor solar termodinámica
Nuestra tecnología se diferencia de las convencionales ya que de un kilowatt eléctrico es capaz de generar entre 4 y 6 kilowatts calóricos, y los rangos de temperatura que trabaja se encuentra entre los -5 y 30 grados, permitiendo trabajar prácticamente en cualquier tipo de clima, por lo que lo hace ideal para calefaccionar y calentar agua
Energía absorvida por colectores termodinámicos

Combina la funcionalidad de una bomba de calor y la energía gratis del sol aunque sea de noche, por lo que la energía adsorbida en forma mensual es prácticamente constante durante todo el año.

A través del circuito del Panel, circula un fluido refrigerante ecológico (R- 407C), a una temperatura entre -5ºC y -15ºC. Dicho fluido se gasifica y con el calor captado del ambiente y una vez gasificado pasa al compresor. En este proceso se comprime y por sus características, eleva la temperatura a más de 100 ºC, transmitiéndola al agua mediante un intercambiador de calor. De esta forma tenemos agua caliente a 55 ºC, obtenida de la energía solar.
La energía mensual promedio, de 10 años, expresada en kWh/m2/día, que se dispone del sol, para el cielo de Santiago y otras ciudades de chile, es la siguiente:
Radiación solar promedio en las principales ciudades de Chile
Ciudad |
Latitud |
Longitud |
Ene |
Feb |
Mar |
Abr |
May |
Jun |
Jul |
Ago |
Sep |
Oct |
Nov |
Dic |
Año Promedio |
Iquique |
20º 13' S |
70º 10' W |
7.42 |
7.34 |
6.19 |
4.70 |
3.45 |
2.78 |
3.04 |
3.39 |
4.53 |
5.37 |
6.36 |
7.40 |
5.16 |
Osorno |
40º 35' S |
73º 14' W |
6.78 |
6.02 |
4.34 |
2.93 |
1.91 |
1.43 |
1.69 |
2.48 |
3.50 |
4.95 |
|
6.98 |
4.12 |
Santiago |
33º 27' S |
70º 42' W |
7.55 |
6.56 |
5.13 |
3.83 |
2.59 |
2.22 |
2.38 |
3.09 |
4.08 |
5.64 |
6.84 |
7.82 |
4.81 |
Valparaíso |
33º 01' S |
71º 38' W |
7.55 |
6.56 |
5.13 |
3.83 |
2.59 |
2.22 |
2.38 |
3.09 |
4.08 |
5.64 |
6.84 |
7.82 |
4.81 |
|
La capacidad de utilización del concentrador solar tipo tubos al vacío es aproximadamente un 70% de la energía disponible por el sol, en un sistema convencional el rendimiento es solo del orden del 40%,
Es así que con 9m2 de panel solar al vacío se puede calentar 300 litros de agua a 50°C de temperatura en invierno y a 90°C de temperatura en verano con una exposición de radiación solar indicada en la tabla 1, durante un día promedio de 4.12 kWh/m2/día de exposición.
|